Que Eliseo Parra es uno de los folkloristas más destacados del país es algo que no podemos negar. El vallisoletano ha tocado todos los palos, todas las regiones y todas las lenguas de España, siendo de los pocos que lo han hecho, y es algo que no ha dejado de hacer en su último trabajo, Cantar y batir.
El Tajo es el río más largo de la Península Ibérica, y a través del cual Aljibe viaja, y nos hace viajar, en su último disco. De nombre Agua y, con doce canciones y dos poemas, nos da un paseo desde la sierra de Albarracín donde hace, hasta su desembocadura en Lisboa. De una manera bastante literal, dicho sea de paso.
Aunque a decir verdad, este trabajo no es únicamente musical: también incluye una parte literaria con una serie de textos firmados por colaboradores de excepción (Almudena Cencerrado, Olga Lucas, Joaquín Araujo, Jose Ángel García-Redondo, José Luis Sampedro). Nosotros vamos a meternos en harina con la parte musical, que es la que ha llegado de momento a nuestras manos. La parte literaria sin duda promete y me encantará leerla cuando tenga oportunidad.
A Roda es una de las más míticas bandas folk gallegas, con una dilatada carrera a sus espaldas, tanto en tiempo como en trabajos discográficos publicados. Y este año están de celebración: cumplen cuarenta años.
Y para celebrarlo ya dieron un concierto en la última edición del Festival Internacional de Ortigueira, que además ha quedado perfectamente inmortalizado en un álbum que ya podéis adquirir. «A Roda ao Vivo en Ortigueira» es la grabación de las canciones que interpretaron en julio en aquel escenario, en el que hay que decir que se salieron.
Sabéis bien de mi predilección por la cantareira galega Sés. Hace tiempo leí en una entrevista que no estaba contenta con la producción de su primer disco, que le sonaba «a pachanga». Por eso no me ha sorprendido nada que haya relanzado su primer disco, pero producido de otra manera bien distinta, por ella misma.
Readmirando a condición es una vuelta a sus primeras canciones, a sus primeros himnos como Non son fada o Se te vas. En los conciertos ya las interpreta así, pero hacía falta regrabar estas canciones en un estudio. Y el resultado merece la pena. La verdad es que el sonido es bastante más compacto y, desde mi punto de vista, bastante más orgánico.
No me voy a extender más: simplemente os recomiendo que le echéis un oído. Lo tenéis disponible tanto en Spotifycomo en Amazon (y si sois de esos que compran MP3, pues perfecto).
Tenemos que decirte que usamos cookies para mejorar la experiencia y para saber si has visitado esta Web antes. AceptarLeer más
Privacidad, cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.